Daniel Filmus: "Nunca nos imaginamos tener un gobierno que quiere que las universidades dejen de existir"
- 06/05/2025 17:10 hs
COMPARTIR EN:
El ex ministro de Educación, además de científico y doctor en Educación, visitó Radio Río Cuarto en el marco de la presentación de su libro “¡Afuera! el lugar de la educación y la ciencia en el anarcocapitalismo”. MIRÁ EL STREAMING.
Fue ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Argentina durante la presidencia de Néstor Kirchner.
Se desempeñó también como senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires durante el período 2007-2013.
Fue diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires (2017-2019).
"Este Gobierno nos dio lugar para que muchos científicos nos juntemos para dar una discusión sobre lo impescindible que son las universidades para el crecimiento del país", recalcó.
"No nos imaginábamos jamás que iba a existir un gobierno que directamente quiere que las universidades dejen de existir", enfatizó.
El ex ministro de Educación, Daniel Filmus, manifestó que el presupuesto para el sector es cero y que los salarios pierden poder adquisitivo mes a mes.
Dijo además "la Ley Omnibus original decía que un chico de nueve años si quiere no va a la escuela y eso lo tuvieron que modificar porque es disparatado".
Ratificó que el gobierno " trabaja para destruir el Estado".
Señaló que "en la historia argentina el presupuesto para ciencia ha sido un péndulo, con más o menos presupuesto según los gobiernos, pero ahora es un "abismo".
"Quienes participan de la publicación de este libro creen que es urgente poner en debate las ideas y las acciones que está llevando adelante el actual gobierno, alertar a la ciudadanía y, en particular, a los protagonistas del sistema educativo y de los organismos de ciencia y tecnología sobre la gravedad de la situación que enfrentamos", se destaca.
" No estamos sólo frente a un tremendo ajuste que tiene como objetivo lograr el equilibrio fiscal. Estamos frente al peligro de la destrucción de la educación y la ciencia forjada durante mucho tiempo y con mucho esfuerzo en la Argentina. Destrucción que, como toda demolición, puede ocurrir muy rápidamente. Y En cambio, el camino para su recuperación llevará mucho tiempo y será muy costoso", resume Filmus respecto de los autores
También reflexiona en la obra : " Por eso, vemos la urgencia de aportar con argumentos diversos y plurales a la lucha en defensa de las instituciones educativas y del sistema público de investigación y desarrollo tecnológico. Porque es necesario generar un amplio debate respecto a que el acceso a la educación, el conocimiento y la ciencia son derechos proclamados por nuestra Constitución y por las leyes vigentes, y deben ser garantizados por el Estado ".